De la calesita al rock & samba

Hace tiempo que le vengo dando vueltas al hecho de darle más vida al Blog, a la parte de esta página web en la que escribo sobre cosas que observo, leo, escucho y también analizo. Tal vez el asunto que más me inquieta es comenzar a exponer, a compartir lo que pienso y ver qué impacto puede producir eso en aquellos que leen, como ahora vos que estás leyendo, esto que comienzo a decir.

Esto que inicio hoy con este post es algo así como una nueva etapa dentro de mi página web. Voy a escribir sobre los temas que me gustan, entiéndase psicología, sociedad (entorno), organizaciones, cine, literatura, historia, actualidad, deporte; la mayoría de los temas con los que estoy familiarizado ya sea por gustos personales como por mi profesión (una y otra cosa imposibles de separar a esta altura). Si tuviera que resumir te digo que voy a escribir sobre PERSONAS (sujetos), ORGANIZACIONES y ENTORNO (sociedad).

Como buen neurótico di varias vueltas mentales preguntándome con qué tema podía comenzar hoy este nuevo capítulo en la historia de este espacio. Finalmente me decidí por lo que para mí es el marco general en el que nos encontramos y que en alguna otra parte ya he escrito. En pocas palabras y seguramente resumiendo lo que otros han dicho más sesudamente, estamos viviendo un cambio de época que implica dejar de vivir en la calesita para pasar a vivir en el rock & samba.

La analogía viene a cuento para aseverar que el mundo lineal ha muerto y nos encontramos inmersos en un mundo complejo, incierto, diverso y donde lo que antes estaba debajo de la alfombra hoy se publica en facebook y sus parientes twitter, instagram, etc.

Allí donde la calesita ofrecía certezas:

  • trabajo para toda la vida en el mismo sitio/empresa/organización
  • categorías políticas bien definidas: izquierda/derecha – bolche/facho
  • relatos religiosos ordenados con rituales que «ordenaban» nuestros relatos vitales: bautismo, comunión, confirmación, casamiento…

… el mundo fragmentado y en movimiento constante, como en un rock & samba, ha puesto casi todo patas para arriba. Estalló la vida lineal, explotó y no volverá. Triste noticia para los nostálgicos y con dificultades para procesar los duelos. La linealidad vital clásica – estudio, trabajo y me jubilo – se esfumó para siempre.

También forma parte del pasado el ordenamiento lineal del trabajo y las vacaciones: estamos pasando de trabajar durante 11 meses y tomar vacaciones en alguno de los meses clásicos del verano a fraccionar las licencias y repartirlas a lo largo del año. En muchas organizaciones incluso ya se negocia trabajar 3/4 meses y tomar 2 o 3 semanas de licencias. Chau mundo lineal !!

A la iglesia católica, antes dominadora del mundo confesional, desde hace un buen tiempo le ha surgido competencia por doquier. Basta transitar por la ciudad y también por la televisión y la radio, para observar multiplicidad de templos y lugares donde es posible conectar con lo divino.

En este contexto de cambio, complejidad y diversidad, parecido a una red en movimiento constante, está cobrando una importancia vital, creo yo que probablemente como nunca antes, la respuesta que nos damos a las tres preguntas existenciales por excelencia:

  • ¿quiénes somos / cómo estamos viviendo? – PRESENTE
  • ¿de dónde venimos? – PASADO
  • ¿hacia dónde vamos / qué queremos construir? – FUTURO

Los desafíos para las personas, organizaciones, comunidades y sociedades están pasando cada vez más por la atención constante a estas preguntas sobre nuestro presente, nuestra historia y nuestro porvenir.

Durante mucho tiempo la brújula estuvo en manos de otros. Hoy ha caído en tus manos y te toca elegir tu norte, como sujeto y con tu comunidad, llámese familia, organización o sociedad. ¿Cómo te está resultando este desafío? ¿Estás aferrado a la calesita o comenzaste a construir tu puente hacia el rock & samba?

 

43 comentarios sobre “De la calesita al rock & samba

  1. Pingback: Orden o caos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s