Impulsando el cambio de paradigma

Tener una visión, armar equipos y potenciar la colaboración es lo que ha caracterizado el trabajo que desarrollamos desde 2018 junto a una treintena de líderes y referentes de Organizaciones en la Alianza de Pacientes Uruguay (la Alianza, de ahora en más). Nos moviliza la idea de impulsar un cambio de paradigma, desde una medicina centrada en los hospitales y sanatorios a una medicina centrada en las Personas.

Seguir leyendo «Impulsando el cambio de paradigma»

Entrevista a la Dra. Solange Gerona

En el marco de las actividades que desarrollo en la Alianza de Pacientes Uruguay y en esta oportunidad junto a la Profesora Claudia Souto, el 16 de setiembre dimos un nuevo paso al inaugurar un espacio de entrevistas a destacados referentes de la salud de nuestro país.

Seguir leyendo «Entrevista a la Dra. Solange Gerona»

La sanidad del futuro

Tener una visión, tejer redes, armar equipos y potenciar la colaboración han caracterizado el trabajo que desde hace unos siete años venimos desarrollando, primero en la Fundación Salud y, ahora, en la Alianza de Pacientes Uruguay. Con este espíritu y accionar estamos trabajando desde 2019 con el Colegio Médico del Uruguay, alianza que está, entre otras cosas, abriendo la discusión para que la Sociedad Civil, organizada en diferentes Organizaciones de Pacientes, continúe fortaleciendo su «voz» y tenga en el futuro cercano su «voto» en la mesa de discusión y toma de decisiones sobre políticas sanitarias.

Seguir leyendo «La sanidad del futuro»

Popurrí de fin de año

Un nuevo año llega a su fin y con él los diferentes cierres de proyectos profesionales en los que he venido participando, casi todos ellos desde mucho antes de este 2019. En el post anterior estuve contando la tarea  que realizamos junto a dos colegas en la Fundación Clarita Berenbau, en los Grupos de Apoyo Psicológico para pacientes oncológicos y sus familiares. En esta oportunidad voy a compartir lo hecho en el marco de la Alianza de Pacientes Uruguay.

Seguir leyendo «Popurrí de fin de año»

Los pacientes: un capital social a activar y con el que trabajar

Durante este 2019 en nuestro trabajo en la Alianza de Pacientes Uruguay la sinergia más importante que hemos desarrollado es la que venimos llevando adelante junto al Colegio Médico del Uruguay (CMU). En este contexto tuve la oportunidad de escribir un artículo que se publicó en la revista de esta prestigiosa institución. Lo que sigue es lo escrito.

Seguir leyendo «Los pacientes: un capital social a activar y con el que trabajar»

Modo «fin de año»

Diciembre avanza y lentamente nos encaminamos para entrar en modo «fin de año», cuando todo parece acelerarse y el enfoque recae en dónde y con quién vamos a pasar las fiestas tradicionales, qué vamos a compartir (comer y tomar) en ellas y cuáles son los encargos para Papá Noel. Con este marco de fondo, esta última semana ha supuesto el cierre anual de dos preciosos proyectos de los que formo parte.

Seguir leyendo «Modo «fin de año»»

Parados en los pedales

Un corredor profesional de ciclismo, aquel que tiene aspiraciones de ganar un Gran Tour, como el de Francia, Italia o España, tiende a dominar varias disciplinas. Invariablemente, son escaladores extremadamente competentes, que a menudo se los observa en la parte delantera del pelotón cuando este alcanza sus pendientes más altas. Con frecuencia también son muy competentes en la contrarreloj, la prueba por excelencia en materia de rendimiento; y además los mejores también se caracterizan por su fuerza interior, su capacidad de respuesta y su perspicacia para aprovechar las oportunidades.

Seguir leyendo «Parados en los pedales»

Nuevamente en el camino

Han pasado tres meses desde que cesó la labor que realizábamos en Fundación Salud. Fueron momentos de introspección, interrogantes y creatividad. Las crisis, ese tiempo en que la cotidianeidad pierde su hilo y lo incierto cobra magnitud, también es sinónimo de oportunidad. Ello en la medida que las personas estemos abiertas a imaginar que allí donde se levanta un muro también está la materia prima para construir un puente.

Seguir leyendo «Nuevamente en el camino»