Impulsando el cambio de paradigma

Tener una visión, armar equipos y potenciar la colaboración es lo que ha caracterizado el trabajo que desarrollamos desde 2018 junto a una treintena de líderes y referentes de Organizaciones en la Alianza de Pacientes Uruguay (la Alianza, de ahora en más). Nos moviliza la idea de impulsar un cambio de paradigma, desde una medicina centrada en los hospitales y sanatorios a una medicina centrada en las Personas.

Seguir leyendo «Impulsando el cambio de paradigma»

Entrevista a la Dra. Solange Gerona

En el marco de las actividades que desarrollo en la Alianza de Pacientes Uruguay y en esta oportunidad junto a la Profesora Claudia Souto, el 16 de setiembre dimos un nuevo paso al inaugurar un espacio de entrevistas a destacados referentes de la salud de nuestro país.

Seguir leyendo «Entrevista a la Dra. Solange Gerona»

La sanidad del futuro

Tener una visión, tejer redes, armar equipos y potenciar la colaboración han caracterizado el trabajo que desde hace unos siete años venimos desarrollando, primero en la Fundación Salud y, ahora, en la Alianza de Pacientes Uruguay. Con este espíritu y accionar estamos trabajando desde 2019 con el Colegio Médico del Uruguay, alianza que está, entre otras cosas, abriendo la discusión para que la Sociedad Civil, organizada en diferentes Organizaciones de Pacientes, continúe fortaleciendo su «voz» y tenga en el futuro cercano su «voto» en la mesa de discusión y toma de decisiones sobre políticas sanitarias.

Seguir leyendo «La sanidad del futuro»

Los pacientes: un capital social a activar y con el que trabajar

Durante este 2019 en nuestro trabajo en la Alianza de Pacientes Uruguay la sinergia más importante que hemos desarrollado es la que venimos llevando adelante junto al Colegio Médico del Uruguay (CMU). En este contexto tuve la oportunidad de escribir un artículo que se publicó en la revista de esta prestigiosa institución. Lo que sigue es lo escrito.

Seguir leyendo «Los pacientes: un capital social a activar y con el que trabajar»