En noviembre pasado, a los 85 años y tras una breve enfermedad, murió David Prowse, quien en la primera trilogía de Star Wars dio vida con sus casi dos metros de altura al mítico Darth Vader . De 1977 a 1983, en los episodios IV (Una nueva esperanza, 1977), V (El imperio contraataca, 1981) y VI (El retorno del Jedi, 1983), Prowse se puso el traje de uno de los villanos icónicos del último medio siglo.
Seguir leyendo «Yo soy tu padre»Etiqueta: paternidad
Indio en problemas
Yamuna Nagar es una localidad india situada al norte de Nueva Delhi, la capital del país. Allí, unas semanas atrás, un joven millonario arrojó al agua un auto marca BMW que le había regalado su padre. La razón: el muchacho quería un auto marca Jaguar y como el padre no se lo obsequió, decidió tirar al agua el igualmente costoso BMW. No conforme con esto, filmó el momento en que el auto navegaba río abajo, le mandó el video a su padre y además lo colgó en las redes sociales. No hay dudas: estamos ante un indio con dificultades.
Ulises, por favor regresá
18 de junio pasado en Francia. Acto de conmemoración del llamamiento de Charles De Gaulle a la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. El presidente francés, Emmanuel Macron, se acerca a la gente que está en el vallado para saludar e intercambiar palabras. En ese contexto, un joven de unos 15 años le dice al mandatario galo: «¿Cómo estás, Manu?».
Merlí
Hacía un tiempo que venía escuchando comentarios sobre la serie de parte de amigos y conocidos, hasta que hace un par de semanas me zambullí en ella y ahora estoy por terminar la tercera y última temporada. A mi juicio y en pocas palabras estamos ante una muy entretenida serie, que aborda el mundo adolescente en una ciudad del primer mundo, haciendo eje en las idas y venidas de un profesor de filosofía con métodos poco convencionales.
Tocó rearmar
Recorrer el país, como venimos haciendo con Fundación Salud desde hace un lustro, te da la oportunidad de conocer un sinfín de personas e historias. A partir de ello el contacto sigue vivo y abierto para compartir otros proyectos e iniciativas. Este fue el caso de Mariel, quien junto a Stella en Treinta y Tres fundaron en 2016 el grupo de apoyo a pacientes oncológicos Colibríes.
Lo que pensamos varía nuestra biología
«Papá, mamá… por favor díganme que no…»
Comparto un artículo de la psicoanalista argentina María Cristina Rojas, publicado en el diario Página 12. El mismo analiza con mucha claridad cómo se constituye la infancia en los tiempos actuales, observando cómo a pesar de los avances en muchas áreas, lo sustancial de la crianza de un(a) niño(a) no ha variado. Estos necesitan de adultos que los reconozcan en su fragilidad y que no anulen ni olviden las distancias generacionales. Espero les guste…
Los padres pueden decidir ser amigos de sus hijos, pero tienen que ser conscientes de que los dejan huérfanos
Entrevista al médico español Francisco Kovacs, publicada en La Vanguardia. En un entorno global competitivo, o aseguramos la educación de las próximas generaciones o hablaremos todos chino rápidamente.