Algunas experiencias en la vida pueden ser tan insoportablemente difíciles que podemos encontrarnos tratando de alejarlas de nuestra mente consciente. La mayoría de las veces sabemos cuándo estamos haciendo esto, ya sea con sentimientos, pensamientos o experiencias dolorosas.
Seguir leyendo «La Psicoterapia, el siguiente paso hacia el cambio»Etiqueta: Psicología
La Psicoterapia te puede ayudar
¿Por qué siempre termino en el mismo lugar en mis relaciones?
¿Por qué sigo enamorándome del mismo tipo de persona?
No sé por qué me comporto de esta manera.
¿Por qué lastimo a los que amo?
Ya no puedo seguir así…
Quiero entenderme mejor a mí mismo, dar sentido a mis sentimientos.
Seguir leyendo «La Psicoterapia te puede ayudar»Never surrender
De la infancia algunas cosas quedan «impresas» para siempre en la memoria, tanto las buenas como las no tan buenas, por supuesto que por lo significativas que fueron. Para mí, entre las primeras, están los recuerdos de crecer en una ciudad del interior, en una zona suburbana y al lado de un aeropuerto. Ver y escuchar el despegue, vuelo y aterrizaje de aviones era una actividad cotidiana que ha quedado grabada a fuego.
Seguir leyendo «Never surrender»Inflexión y responsabilidad
Se está yendo, se termina, finalizó, se fue. En el calendario el 2020 llegó a su fin y comenzamos los primeros días del nuevo mes y el nuevo año con la esperanza de que con la agenda nueva las cosas cambien. La pregunta es qué queremos decir con las cosas. Qué son esas cosas que queremos que se modifiquen y, aún más profundo, qué estamos dispuestos a hacer para que ello ocurra. ¿Cambian las cosas, cambia uno? Avancemos y veamos de qué estamos hablando.
Seguir leyendo «Inflexión y responsabilidad»Colón y los negacionistas
En diversas partes del mundo el terraplanismo gana adeptos, desde asociaciones que reúnen a fanáticos y convencidos hasta un cuadro de fútbol en la tercera división de España. ¿Qué pensaría Cristobal Colón si cobrara vida en este siglo XXI y pudiera ver las imágenes satelitales de nuestro hogar o los innumerables estudios que dan cuenta de las características de nuestro planeta? Pensar que hace más de cinco siglos partió del puerto de Palos en procura de las Indias convencido que, como la tierra era redonda, llegaría hacía allí navegando hacia el oeste y no a través de África. Lo que no tenía en los planes era que en el medio se encontraría con nuestro continente.
Seguir leyendo «Colón y los negacionistas»La pandemia es una pregunta
Agosto se va y este extraño 2020 aún nos tiene con el Covid-19 como protagonista principal, actor que atraviesa casi cualquier análisis de nuestras vidas cotidianas y proyecciones sobre el futuro. Sin dudas que en nuestro Uruguay la situación es mucho más benévola que lo que acontece en otras latitudes, donde el confinamiento, cuarentena, así como el número infectados, enfermos y fallecidos se cuentan por miles. La bendita vacuna que llegará para liberarnos y hacernos retornar a un mundo por lo menos parecido al de antes aún brilla por su ausencia, a pesar de los anuncios de Rusia y otros países sobre los avances en ese sentido.
Seguir leyendo «La pandemia es una pregunta»V.U.C.A.virus
Se termina julio y con él un mes más junto al amigo Covid-19 entre nosotros, enfermedad novedosa y en numerosos aspectos aún una desconocida. Julio se va y con él también los festejos, en nuestro Uruguay, del día del padre y del día del amigo, oportunidades para reunirnos y celebrar que aún estamos por acá, que podemos encontrarnos y también corroborar que no todo acontece en Zoomlandia.
Clint también fue a terapia
El pasado 31 de mayo Clint Eastwood cumplió 90 años de edad. Considerado ya un mito viviente del cine, el director y actor ha ganado cuatro premios Oscar (dos como director y dos a mejor película) y lo recordamos, entre muchas películas, por haber empuñado su pistola para encarnar a Harry el Sucio, enamorar a Meryl Streep en Los puentes de Madison y entrenar a Hilary Swank sobre el cuadrilátero en Million Dollar Baby. Eastwood ha sido actor en 71 películas y director en 41. Su última película estrenada es Richard Jewell, el año pasado.
Pandemia times
En la era pre Covid-19, entre otras tantas series de televisión, muchos de nosotros mirábamos la popular serie británica Black Mirror, asombrándonos por los posibles y oscuros futuros a los que nos podrían estar llevando los adelantos tecnológicos, en asuntos como las redes sociales, la inteligencia artificial, la acumulación de datos sobre nuestra vida, el hackeo de la política, las relaciones interpersonales, etc.
Psicoterapia o Prêt à Porter
El Covid-19 sigue siendo la noticia del día en prácticamente todo el mundo. Mientras que la desescalada ya está en marcha en muchos países europeos, en otras partes del mundo el confinamiento y la cuarentena aún continúan dejando los cuerpos unos lejos de otros. El coronavirus sigue imponiendo su ley allí donde se hace presente y en este contexto la salud mental ha cobrado una relevancia que no tenía en la era pre Covid-19, aunque no tanto como el número de respiradores, camas de cuidados intensivos y números de tests que se llevan a cabo diariamente.
Bajar de la nube
El año escolar está en marcha, el otoño se presentó en fecha y atrás ha quedado el verano y las vacaciones de los niños. De los meses estivales una de las cosas que más me llamaron la atención, en el día a día con mis hijos, fue la inmersión que tienen en los distintos dispositivos que están a su alcance. El celular, la tele con Netflix, la tablet con youtube e incluso el play (con el bendito Fortnite) magnetizan su atención, siendo todo un desafío para los padres ofrecerse(nos) y estar disponibles, física y sobre todo psíquicamente, para mostrarles que hay vida más allá de las pantallas.
Ayuda platinada
Nuestro entorno, convulso e inquieto, se asemeja a un mar embravecido, de noche y sin luna, en el que navegan frecuentemente nuestras barcas. Las certidumbres y las ideas de progreso y prosperidad, que antaño reinaban, tambalean hoy permanentemente. El rock & samba se mueve y se mueve y la calesita no regresará para tranquilizarnos. Brújula y linterna son y serán implementos privilegiados para el viaje en el que estamos embarcados.