En las últimas décadas asistimos a profundas transformaciones en los modelos políticos, económicos y culturales, dinamizados por una globalización tecnológica que ha acortado las distancias y provocado enormes cambios en el modo en que nos comunicamos. El filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky nos dice que vivimos en la «era del vacío», donde se presentan nuevas organizaciones caracterizadas por el narcisismo, la caída de ideales, así como nuevas modalidades en el ejercicio de la violencia. Los protagonistas de este tiempo son lo efímero y el individualismo.
Etiqueta: adultos
Perspectiva mariposa
En la última semana descubrí una palabra que no había escuchado antes y me dí cuenta que en múltiples actividades en que participo hago uso de su esencia sin saber que me estoy dedicando a eso. La palabra o término es liminal y en wikipedia se define liminalidad (del latín limes «límite» o «frontera») cuando no se está ni en un sitio (que puede ser físico o mental) ni en otro. Es estar en un umbral, entre una cosa que se ha ido y otra que está por llegar.
El punto de no retorno
En la película Armagedón un asteroide amenaza la existencia de la tierra y para su destrucción envían una misión heterogénea de astronautas encabezada por Bruce Willis. La misión consistía en poner una bomba atómica en el asteroide para que este explotase antes de impactar contra nuestro planeta. El asunto crucial pasaba por hacer detonar el arma nuclear antes de un punto equis en el espacio, el punto de no retorno, luego del cual era infructuoso todo el esfuerzo debido a que el asteroide terminaría por chocar contra nuestra casa.