El imperio eres tú

… he estado leyendo este estupendo libro, una novela histórica que recrea la vida de Pedro I, portugués de nacimiento y devenido en emperador brasileño. Todo un personaje plagado de contradicciones, de claroscuros, que le tocó vivir y actuar en una época de cambios y transformaciones políticas.

«… En realidad, estaba superado por los acontecimientos y el curso cambiante de la Historia. Su carácter exaltado  y caprichoso chocaba de lleno con el mecanismo disciplinado que un régimen constitucional requería. No podía evitar mezclarse en las decisiones de sus ministros, imponer su criterio por el hecho de ser el emperador. En teoría era constitucional -creía firmemente en ello-, pero en la práctica se comportaba como un déspota. Había sido capaz de ganar la independencia, pero se mostraba in
capaz de consolidar el sistema de monarquía constitucional. Era bueno en la adversidad y en la batalla; no estaba hecho para construir la paz. Necesitaba la emoción de las grandes gestas, sentir el gusanillo del peligro porque eso le hacía sentirse vivo…».

Convertido en emperador de Brasil a los veintitrés años, Pedro I marcó con su huella la historia de dos continentes. Desmedido y contradictorio, las mujeres fueron su salvación y su perdición: mientras su esposa, la virtuosa Leopoldina de Austria, lo llevó a la cumbre, su amante, la ardiente Domitila de Castro, lo arrastró a la decadencia. Cuando el inmenso Brasil se le hizo pequeño y el poder dejó de interesarle, puso su vida en juego por aquello que creía justo. Y alcanzó la gloria. Con la belleza exuberante del trópico como telón de fondo, Javier Moro narra con pasión por el detalle la prodigiosa epopeya del nacimiento del mayor país de Sudamérica.

http://www.lavanguardia.com/libros/20111017/54231716566/javier-moro-pedro-i-fue-un-heroe-y-un-pendon.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s